¿Qué es paremiología?
Del griego PAROIMÍA que significa proverbio y LOGÍA que significa compilación o colecta; es la disciplina que se encarga del estudio de los refranes y los proverbio, además de enunciados, cuya intención es transferir conocimiento tradicional basado en experiencia.
¿Qué es un refranero?
Que es aficionado a intercalar refranes en su discurso.Se denomina refranero a la colección de enunciados breves sentenciosos populares o popularizados. Tal repertorio constituye el compendio de la sabiduría de un pueblo. De ahí que habitualmente se diga el refranero popular. Los refraneros se suelen clasificar por zonas geográficas, lenguas o temáticas. Miguel de Cervantes, en su obra Don Quijote de la Mancha, nos define lo que es un refrán: "los refranes son sentencias breves, sacadas de la experiencia y especulación de nuestros antiguos sabios".
Refranes que aparecen en la obra Don Quijote de la Mancha
"Más vale una palabra a tiempo que cien a destiempo"
"Más vale al que Dios ayuda que al que mucho madruga. "
"Quien busca peligro perece en él. "
"Come poco y cena más poco; que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago."
"Las necedades del rico por sentencias pasan en el mundo"
"Todo mal nace de la ociosidad, cuyo remedio es la ocupación honesta y continua."
"Más vale salto de mata que ruego de hombres buenos."
"Quien a buen árbol se arrima buena sombra le cobija."
"Al buen entendedor pocas palabras."
¿Qué son Aforismos?
Aforismo es una declaración u oración que pretende expresar un principio de manera concisa, coherente y en apariencia definitiva.
¿Qué son Adagios?
Un adagio es una expresión corta, fácil de memorizar que contiene algún elemento de conocimiento o experiencia importante, considerado cierto por mucha gente, y/o que ha ganado cierta credibilidad a través de su uso continuado. -Más vale tarde que nunca-
¿Qué es un Apotegma?
Se considera como una oración corta que contiene una enseñanza, generalmente de naturaleza moral. En este sentido, los apotegmas son similares a dichos populares, aforismos, proverbios, axiomas, máximas o adagios.
¿ Qué es una Máxima?
Es una figura retórica que consiste en expresar un pensamiento profundo de forma concisa y en pocas palabras. Símil - Paradoja
¿ Qué es un proverbio?
El proverbio es un tipo de paremia, un enunciado sentencioso sinónimo de refrán, adagio, máxima, sentencia, aforismo, pensamiento, frase proverbial, apotegma, cuyo estudio comparativo y clasificación tiene como ciencia o disciplina a la paremiología.
Frase de origen popular repetida tradicionalmente de forma invariable, en la cual se expresa un pensamiento moral, un consejo o una enseñanza.
"un proverbio antiguo dice que la corrección de las personas se conoce en la mesa y en el juego"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario